Contiene toda la información comercial necesaria para contactar a nuestros miembros en todo el país.
“Semana Dominicana” en E.E. U.U. tiene lugar anualmente en las ciudades de Washington y New York. Este evento busca el desarrollo de las relaciones bilaterales entre este país y Rep. Dom.
Descubra cómo pertenecer a una de las entidades de mayor renombre en el ámbito de inversión y comercio en República Dominicana.
Mantente al día en el mundo del comercio con noticias, eventos y otros comunicados de AMCHAMDR.
La Cámara Americana de Comercio se adhirió a “la Convocatoria de París para la Confianza y la Seguridad en el Ciberespacio”, una iniciativa del presidente francés Enmanuel Macron que representa un avance significativo para garantizar la ciberseguridad mundial.
Cuatro visiones distintas para analizar la situación del comercio electrónico en RD: El gerente de un ecommerce, un comprador frecuente, una representante de Proconsumidor y una voz del sector académico debatieron los retos y oportunidades para las empresas y consumidores en el país.
El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) es responsable de la Normalización, Metrología y Evaluación de la Conformidad en la República Dominicana.
La economía dominicana cerrará este año con una expansión entorno a un 5.0% del Producto Interno Bruto (PIB) y mantendrá su liderazgo de crecimiento en la región, según informó el Banco Central en su Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE).
Desde la implementación del horario extendido en puertos dominicanos, se ha logrado un ahorro estimado en RD$694,972,200 para las empresas importadoras, se ha eficientizado la gestión aduanal y se ha disminuido el tiempo de permanencia de los contenedores.
Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones dominicanas por encima de China y Finlandia en el período de enero a octubre de 2019, según datos suministrados por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Garantizar que se incrementen los proyectos de generación distribuida y que la República Dominicana disminuya su dependencia de los combustibles fósiles es la visión sobre las energías renovables que propone el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Ángel Canó.
La Embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, resaltó la importancia de la inversión extranjera directa para el desarrollo de la República Dominicana y el papel preponderante que ha jugado los Estados Unidos en ese renglón.
Durante el almuerzo de Acción de Gracias, la Cámara Americana de Comercio exaltó como Presidente Emérito a José Vitienes Colubi, quien fue dirigió la institución en el período 1990-1992. AMCHAMDR le entregó una placa de reconocimiento por sus aportes en representar y conectar a la entidad con una nueva visión de futuro.
A propósito de la reciente celebración del 96 aniversario de la Cámara Americana de Comercio, su presidente, Ramón Ortega, reafirmó el compromiso de la entidad para posicionar al país como una plataforma de Nearshore, integrada a la cadena de suministro norteamericana.
La Cámara Americana de Comercio tendrá la secretaría de la nueva Junta Directiva del Clúster Turístico de Puerto Plata, elegida para el período 2019-2021, celebrado en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria no Anual y Extraordinaria correspondiente al año 2019.
Desde su fundación en 1923 hasta la fecha, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) ha contado con 47 presidentes que han dirigido los destinos de la institución. Conoce a quienes construyeron los cimientos de nuestra institución.
Hay diferencias marcadas entre lo que significa tener una empresa y un negocio. Lenin Pacheco, quien es empredendor, articulista y consultor de empresas, ofreció la conferencia "¿Qué tienes? ¿Una empresa o un negocio?" para los socios de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana en San Francisco de Macorís.
En el marco del lanzamiento de la "Primera Guía Práctica para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a su negocio”, el Comité de Sostenibilidad destaca las ventajas para las empresas de integrar prácticas sostenibles.
El 86 por ciento de las empresas tienen su página web y 87 por ciento participa en las redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram. Estos son parte de los resultados del estudio "Comprendiendo los retos del desarrollo del eCommerce en la República Dominicana".
“Tecnología Financiera como motor para acelerar y democratizar el comercio: La historia de un emprendedor” será el tema del último Tic Talks del año que organiza el Comité TIC de AMCHAMDR. La cita será el próximo viernes 22 de noviembre a las 12:30 PM.
Con el objetivo de que las empresas integren prácticas sostenibles a sus negocios, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, a través de su Comité de Sostenibilidad, lanzará la “Primera Guía Práctica para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a su negocio”.
En el tradicional cóctel Punto de Encuentro, AMCHAMDR le dio la la bienvenida a 31 nuevas empresas que en lo adelante formarán parte de su membrecía. En total, fueron 67 las empresas ingresaron durante el 2019 como socios de la Cámara Americana de Comercio.
Desde su fundación el 8 de noviembre de 1923, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana ha servido de escenario para el debate de temas de interés nacional vinculados al fomento del comercio y a mantener un clima de inversión saludable entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
El cierre de la tercera edición de la Misión Silicon Valley se hizo en el corazón de la ciudad del vino en California. Después de sumergirse y conocer prácticas que fomenten la cultura de innovación tecnológica, los participantes se trasladaron en tren a conocer los principales viñedos de una de las regiones vitícolas más cotizadas del mundo.
El tercer día de la Misión a Silicon Valley, los participantes se adentraron en la mecánica del lanzamiento de los distintos proyectos. Visitaron el Centro de Desarrollo de Google, SAP y las oficinas corporativas de LinkedIn.
El segundo día de la Misión a Silicon Valley, los participantes visitaron las instalaciones de DocuSign, Amazon, Cisco y Singularity University con el objetivo de conocer más a fondo la transformación digital que han experimentado estas empresas.
El primer día de la Misión a Silicon Valley, la delegación tenía dos lugares en agenda: las visitas a la Universidad de Berkeley y el Visa Innovation Center. En el primer destino, los recibió Elena Castañón, Directora de Misiones Comerciales del 10xInnovation Lab, quien hizo una breve introducción del Berkeley Haas School of Busines de la Universidad de Berkeley, California.
¿Te imaginas estar en un lugar donde se celebren los fracasos en vez de descartarlos? Los participantes de nuestra #MisiónSiliconValley han tenido la oportunidad de sumergirse en el ecosistema de innovación de esta ciudad.
A propósito del aniversario de AMCHAMDR, William Malamud, vicepresidente ejecutivo, analiza los retos que enfrenta la entidad, así como las transformaciones más relevantes que se han afrontado en materia de comercio, inversiones y seguridad jurídica en el país.
A medida que se aproxima el cierre de año, hay una tendencia en las empresas a analizar y planificar sus metas. En AMCHAMDR hemos diseñado los últimos dos encuentros empresariales del año, enfocados uno en las empresas familiares y otro en la diferencia entre tener una empresa o un negocio.
María Waleska Álvarez será la primera mujer de la República Dominicana en participar en el programa International Leaders Programme (ILP) coordinado por el Foreign & Commonwealth Office del Gobierno de Reino Unido a realizarse del 03 al 08 de noviembre en la ciudad de Londres.
Nueve Cámaras Americanas de Comercio (AmChams) de Latinoamérica organizaron una serie de video conferencias con la finalidad de enseñar los principales aspectos a tomar en cuenta para hacer negocios en la región. El próximo 13 de noviembre a las 3:00 PM se realizará el webinar: “Aspectos a tomar en cuenta para hacer negocios en la República Dominicana”.
La Embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, será la oradora invitada del almuerzo mensual de noviembre que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), donde disertará sobre las “Oportunidades y desafíos para incrementar la inversión extranjera”.
¿Cómo generar un impacto positivo en una comunidad? Ese fue el tema de la más reciente sesión del Comité de Sostenibilidad, donde se presentó el programa RedEAmérica y los trabajos de la fundación Best Buddies RD para fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual y de desarrollo.
Punta Catalina, ubicada en la región suroeste del país y edificada a un costo de US$2,281 millones, es el principal proyecto de infraestructura que se ha construido en el país. Se proyecta que tendrá ingresos anuales que superarán los US$500 millones.
Estados Unidos se mantiene como el país desde donde se envían la mayor cantidad de remesas familiares a la República Dominicana. De acuerdo a estadísticas del Banco Central, el 77.5 por ciento de los envíos que llegan a la nación provienen de Norteamérica, país donde residen casi 2 millones de dominicanos.
La Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) creará el Fondo de Promoción Turística de cinco millones de dólares para apoyar las acciones de promoción del Ministerio de Turismo, específicamente con los destinos de la zona este del país. La información la ofreció la presidenta de ASONAHORES, Paola Rainieri.
Previo a la disertación de Frank Comito en el Almuerzo Mensual, el presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) llamó a los sectores público y privado a trabajar unidos para fortalecer las instituciones democráticas en el país.
Los países dependientes del turismo deben construir lazos y estrechar las relaciones público-privadas a nivel regional para impulsar el desarrollo de la industria. La afirmación la hizo Frank Comito, CEO y Director General de la CTHA, quien participó como orador invitado del Almuerzo AMCHAMDR.
¿Qué ocurre cuando una empresa no tiene fondos para continuar operando? Omar Victoria, abogado con amplios conocimientos sobre derecho de los mercados y regulación monetaria y financiera, nos ayuda a entender el proceso para acogerse a la ley de Reestructuración de Empresas.
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana culminó la Primera Semana de Apreciación al Socio con una cena-concierto para los miembros de su Círculo Élite, Comité Ejecutivo y representantes de la Embajada Americana.
En el marco de la primera Semana de Apreciación al Socio, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró un cóctel para reconocer la fidelidad de sus miembros y destacar los aportes de los integrantes de sus Comités de Trabajo.
Cuatro de cinco países de la región carecen de estrategias de ciberseguridad y planes de protección de infraestructura crítica, que le ocasionan pérdidas anuales de casi US$100 mil millones de dólares, según los resultados de un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El próximo jueves 17 de octubre Sharon Manno ofrecerá en San Pedro de Macorís la conferencia: "La Comunicación como elemento de transformación en los negocios". AMCHAMDR conversó con ella para conocer su perspectiva sobre las habilidades de comunicación que necesita el ejecutivo y cómo las empresas deben gestionar sus interacciones con su público objetivo.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), Paola Rainieri, tendrá una intervención especial en el Almuerzo Mensual AMCHAMDR de octubre, donde se analizará el tema de las "Perspectivas del Turismo: Tendencias que afectan la economía global, El Caribe y República Dominicana".
En un ejemplo de alianza público, privada y academia, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) realizó el lanzamiento del Observatorio Nacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (ONTIC), una iniciativa que conglomera los actores del sector TIC de la República Dominicana con la capacidad de producir y diseminar datos e información.
Ante una nutrida audiencia compuesta por profesionales de distintos sectores, los veteranos comunicadores Nereyda Castillo y Reynaldo Infante disertaron sobre “El impacto de la comunicación en la transformación de los negocios” en el Desayuno Empresarial que organizó AMCHAMDR en Santiago.
Investigaciones y documentos temáticos especializados realizados en colaboración con expertos.
Investigación realizada por los Comités TIC y Económico de AMCHAMDR.
Sé parte de la única institución de su clase con presencia a nivel nacional.