“Tecnología Financiera como motor para acelerar y democratizar el comercio: La historia de un emprendedor” será el tema del último Tic Talks del año que organiza el Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

“Tecnología Financiera como motor para acelerar y democratizar el comercio: La historia de un emprendedor” será el tema del último Tic Talks del año que organiza el Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) celebró su tradicional cóctel Punto de Encuentro para darle la bienvenida a 31 nuevas empresas que en lo adelante formarán parte de su membrecía.
El cierre de la tercera edición de la Misión Silicon Valley se hizo en el corazón de la ciudad del vino en California. Después de sumergirse y conocer prácticas que fomenten la cultura de innovación tecnológica, los participantes se trasladaron en tren a conocer los principales viñedos de una de las regiones vitícolas más cotizadas del mundo.
El tercer día de la Misión a Silicon Valley, los participantes se adentraron en la mecánica del lanzamiento de los distintos proyectos. Visitaron el Centro de Desarrollo de Google, SAP y las oficinas corporativas de LinkedIn.
El segundo día de la Misión a Silicon Valley, los participantes visitaron las instalaciones de DocuSign, Amazon, Cisco y Singularity University con el objetivo de conocer más a fondo la transformación digital que han experimentado estas empresas.
El primer día de la Misión a Silicon Valley, la delegación tenía dos lugares en agenda: las visitas a la Universidad de Berkeley y el Visa Innovation Center. En el primer destino, los recibió Elena Castañón, Directora de Misiones Comerciales del 10xInnovation Lab, quien hizo una breve introducción del Berkeley Haas School of Busines de la Universidad de Berkeley, California.
Desde su fundación el 8 de noviembre de 1923, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana ha servido de escenario para el debate de temas de interés nacional vinculados al fomento del comercio y a mantener un clima de inversión saludable entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Entre agosto de 2016 y junio de 2019 se encontraron subvaluaciones de mercancías en los puertos dominicanos por un valor de 17,604.57 millones de pesos, según estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA).