La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró este jueves la cuarta edición del AMCHAMDR Sessions sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró este jueves la cuarta edición del AMCHAMDR Sessions sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En materia de comercio e inversión, 2022 es un año importante para la Semana Dominicana y toda la diáspora dominicana en Estados Unidos. En este año se cumple el trigésimo (30o) aniversario de este hito anual que celebra la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) en Estados Unidos.
La República Dominicana es uno de los países más vulnerables y afectados por el calentamiento global y desastres naturales. Así lo aseguró Nathalie Flores, directora de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente durante la sesión del comité de Sostenibilidad realizada este martes.
El comité de Tecnología e Innovación (CTI) de la Cámara Americana de Comercio realizó el pasado jueves una sesión con el viceministro de la Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla, con el objetivo de revisar la Agenda Digital 2030, y emitir desde el punto de vista del sector privado las sugerencias y recomendaciones de lugar para el desarrollo tecnológico del país.
Durante la sesión del comité de Energía de la Cámara América de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, resaltó la importancia de la planificación en el sector eléctrico en el país para lograr el desarrollo sostenible en el suministro de energía, precios competitivos y sin interrupciones.
República Dominicana, Panamá y Costa Rica, como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, están protagonizando un impulso sin precedentes en el fortalecimiento de las cadenas de suministro global, clave para liderar el crecimiento económico de la región, de la mano de aliados como Estados Unidos.
En la tertulia del comité Legal de la Cámara Americana de Comercio, la socia directora de la firma legal Medina Garrigó Abogados, Fabiola Medina, hizo algunas reflexiones críticas sobre el borrador de modificación del Título I del Código Tributario, actualmente vigente desde el año 1992.
Durante la celebración de la decimoséptima (XVII) edición de su Torneo Regional Norte en Santiago, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) realizará un homenaje póstumo al empresario Carlos Fondeur, ícono de la comunidad empresarial de la ciudad corazón y fallecido en 2021.