Por primera vez en su historia, la República Dominicana alcanza la calificación crediticia “BB”, otorgada por la agencia Standard & Poor’s (S&P Global).
Por primera vez en su historia, la República Dominicana alcanza la calificación crediticia “BB”, otorgada por la agencia Standard & Poor’s (S&P Global).
para favorecer la creciente industria textil de ese país. Juntas, HOPE y HELP se aplican aproximadamente al 93 % de las exportaciones haitianas a EE.UU. y dan empleo a más de 56,000 haitianos.
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) dio la bienvenida este jueves a 33 nuevos socios para un total de 64 nuevas empresas que ahora se suman a su comunidad de negocios.
Fue aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, una resolución bipartidista donde reafirman la importancia de la asociación entre los gobiernos de los Estados Unidos y la República Dominicana.
Este martes se llevó a cabo la última reunión del año del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, donde los miembros públicos-privados del CNFC presentaron los avances que se han obtenido mediante la aplicación de las medidas impulsadas desde este comité y los desafíos de cara a la implementación de mejoras.
Este pasado martes el comité de Tecnología e Innovación de AMCHAMDR, realizó un TIC Talks Academy, liderado por su Comisión de Cultura Digital, en la persona de Juan Núñez, que tuvo lugar en el Saint Joseph School.
El encargado del Departamento de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, señaló la colaboración continuada entre los gobiernos de ambos países como un ejemplo de éxito en las relaciones comerciales entre las naciones.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que el país cuenta, ya, con 549 empresas certificadas como Operador Económico Autorizado (OEA), de las cuales 60 pertenecen a la zona del Cibao, como una muestra del apoyo de la actual gestión al empresariado cibaeño.